Porfiria Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), explicó que la medida de fuerza era en defensa del presupuesto presentado por la Corte Suprema de Justicia. Esto, en el sentido de la creación de cargos en el interior, además del tema del expediente electrónico y, por supuesto, el aumento salarial que ya fue contemplado en el proyecto presentado por la Máxima Instancia Judicial.
El monto que alcanzaría el pedido de aumento es de unos 113.000 millones de guaraníes, conforme refirió la sindicalista.
Por su parte, en el pleno de la Corte se recibió la nota del Colegio de Abogados donde se señalaba sobre la inmoralidad y la ilegalidad de la huelga judicial. Incluso, se pidió el descuento de los haberes para los huelguistas.
Los ministros apuntaron que no tenían en ese momento ninguna notificación de la medida, por lo que no estudiaron el pedido.
Fuente: UH
Comentarios